SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Sobre la necesidad de tener un nombre estandarizado para las aves que migran dentro de América del SurAbundancia estacional del Biguá (Phalacrocorax brasilianus) en el estuario de la laguna dos Patos, sur de Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


El hornero

versão impressa ISSN 0073-3407versão On-line ISSN 1850-4884

Resumo

PINCHEIRA-ULBRICH, Jimmy; RODAS-TREJO, Jenner; ALMANZA, Viviana P.  e  RAU, Jaime R.. Estado de conservación de las aves rapaces de Chile. Hornero [online]. 2008, vol.23, n.1, pp.5-13. ISSN 0073-3407.

Se clasificaron 30 especies de aves rapaces de Chile utilizando la técnica diseñada por Reca et al. (1994) y las categorías de conservación propuestas por Grigera y Úbeda (2000). Los resultados se obtuvieron mediante un índice que considera 12 variables que representan factores de importancia para la sobrevivencia o para la conservación de las especies. Se clasificaron ocho especies (27%) en la categoría de prioridad máxima, nueve (30%) en la categoría de atención especial y 13 (43%) como no prioritarias. Strix rufipes y Buteo exsul fueron consideradas como las especies con mayor prioridad de conservación, y junto a Accipiter chilensis, Buteo albigula, Buteo ventralis, Phalcoboenus australis, Vultur gryphus y Phalcoboenus albogularis conforman la categoría de prioridad máxima de conservación. Las aves rapaces diurnas (Falconiformes) poseen una mayor prioridad de conservación que las nocturnas (Strigiformes). A nivel de familia, Accipitridae fue la de mayor riqueza de especies y también la que presentó los mayores problemas de conservación. Se concluye que la técnica es una herramienta útil y de aplicación simple que permite orientar las decisiones públicas de conservación sobre este grupo taxonómico.

Palavras-chave : aves rapaces; Chile; criterios de conservación; Falconiformes; Strigiformes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons