SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la provincia de Buenos AiresAsincronía de puesta y reposición de la nidada en el Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus): ¿evidencias de las características de su fuente de alimento? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


El hornero

versão impressa ISSN 0073-3407

Resumo

LANCELOTTI, Julio L. et al. Presencia y abundancia de aves acuáticas en la meseta Strobel, Patagonia, Argentina. Hornero [online]. 2009, vol.24, n.1, pp.13-20. ISSN 0073-3407.

La meseta Strobel, ubicada en la estepa patagónica, alberga más de 1500 lagunas que son utilizadas regularmente por aves acuáticas, incluyendo una de las principales poblaciones reproductivas del Macá Tobiano (Podiceps gallardoi), una especie endémica de la Patagonia austral. Se registró la presencia y abundancia de aves acuáticas en 41 lagunas, cubriendo el amplio espectro de la variabilidad ambiental de la región. Se llevaron a cabo seis campañas de campo desde fines de primavera a principios de otoño en el período 2004-2006. Se registraron un total de 18 especies de aves acuáticas correspondientes a cinco familias. La familia Anatidae fue la más representada con 12 especies, constituyendo el 85% de las aves acuáticas observadas. La distribución de las aves entre las lagunas fue variable, desde un 2.4% de lagunas ocupadas por el Falaropo Común (Steganopus tricolor) y el Pato Zambullidor Grande (Oxyura jamaicensis) hasta un 80% ocupadas por el Cisne Cuello Negro (Cygnus melanocorypha), y la abundancia varió mucho entre especies y estaciones. El Macá Tobiano, en particular, fue observado en 14 lagunas (1-81 individuos). Seis especies fueron detectadas reproduciéndose en la meseta: el Macá Tobiano, el Macá Plateado (Podiceps occipitalis), el Quetro Volador (Tachyeres patachonicus), el Pato Crestón (Anas specularioides), el Cauquén Común (Chloephaga picta) y la Gallareta Chica (Fulica leucoptera). El Macá Tobiano nidificó en cuatro lagunas, tres de las cuales no habían sido reportadas previamente como sitio de reproducción. Los resultados evidencian la necesidad de generar estudios futuros basados en la dinámica de uso de las lagunas para determinar adecuadamente la importancia de la meseta Strobel como hábitat para la avifauna acuática.

Palavras-chave : Aves acuáticas; Meseta Strobel; Patagonia argentina; Podiceps gallardoi.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons