SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1La Influenza Aviar y sus implicancias para la salud de las aves silvestres de América del SurEl uso de insecticidas en cultivos agrícolas y su riesgo potencial para las aves en la Región Pampeana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


El hornero

versão impressa ISSN 0073-3407

Resumo

MANZOLI, Darío E.; ANTONIAZZI, Leandro R.  e  BELDOMENICO, Pablo M.. Cambio ambiental global, parásitos y la salud de sus hospedadores: las moscas parásitas del género Philornis en pichones de aves. Hornero [online]. 2011, vol.26, n.1, pp.45-53. ISSN 0073-3407.

Las acciones humanas están produciendo grandes cambios en nuestro planeta, los cuales traen aparejados desbalances en uno de los sistemas que regulan las dinámicas poblacionales de vertebrados: la relación parásito-hospedador. En este trabajo se muestra, mediante ejemplos documentados, la acción directa de la contaminación, la fragmentación y el cambio climático, y sus interacciones, sobre la salud de las poblaciones de vertebrados silvestres y sus patógenos. Se presenta el caso de la miasis producida por las moscas del género Philornis, cuyas larvas tienen un comportamiento parásito que afecta a pichones de aves. La ocurrencia de estos parásitos depende de variables climáticas, siendo más abundantes durante períodos de precipitaciones y temperaturas elevadas, lo cual es influenciado por el cambio climático. Además, su abundancia se relaciona con la densidad de nidos, que es afectada por la fragmentación del bosque. En consecuencia, el efecto neto del cambio ambiental global sobre el impacto de este parasitismo depende, al menos, de dos de sus factores interactuantes: el cambio climático y la deforestación.

Palavras-chave : Cambio climático; Cambio global; Conservación; Contaminación; Deforestación; Philornis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons