SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Biología y conservación de la Cachaña (Enicognathus ferrugineus) en ArgentinaPrincipales amenazas para la conservación del Loro Hablador (Amazona aestiva) en la Región del Impenetrable, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


El hornero

versão impressa ISSN 0073-3407

Resumo

SEGOVIA, José M  e  COCKLE, Kristina L. Conservación del Loro Vinoso (Amazona vinacea) en Argentina. Hornero [online]. 2012, vol.27, n.1, pp.27-37. ISSN 0073-3407.

El Loro Vinoso (Amazona vinacea) es endémico de la Selva Atlántica y es una de las aves más amenazadas de Argentina. Ha desaparecido en gran parte de su distribución en Misiones y hoy ocupa principalmente el centro-este de la provincia, en una zona donde predominan poblados y actividades de agricultura y ganadería. Se piensa que su declinación se debe a la pérdida de hábitat y la persecución directa, especialmente la captura de los pichones para convertirlos en mascotas. En base a ocho años de entrevistas, educación ambiental y trabajo de campo, se evaluó la situación actual de la especie en Argentina. Luego de siete años de educación ambiental, más del 80% de los alumnos de primaria indicaron que no está bien capturar un loro para tenerlo en la casa como mascota, aún si encontraban un pichón caído del nido. Desde 2005 parece haber disminuido la captura de pichones y la población está estable en el centro-este de Misiones, con 247 individuos contados en 2011, aproximadamente el 94% de la población de Argentina y el 10% de la mundial. Un problema grave para el Loro Vinoso puede ser la escasez de cavidades óptimas para nidificar (debido a la deforestación y la tala selectiva de árboles grandes), que aumentaría la competencia con otras especies. Se necesitan estudios demográficos para priorizar medidas de conservación a futuro, pero hay dos medidas que hoy parecen imprescindibles: expandir la educación ambiental para reducir la captura de pichones en el norte de la distribución actual y promover la educación, política ambiental y apoyo técnico en el centroeste de Misiones para conservar a largo plazo los grandes árboles con huecos.

Palavras-chave : Amazona vinacea; Competencia; Conservación; Educación ambiental; Especies en peligro; Loro; Reproducción; Sitio de nidificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons