SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1¿Cómo reproducirse exitosamente en un ambiente cambiante? biología reproductiva del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el Noreste de la PatagoniaInsectos parásitos que afectan a loros de Argentina y métodos para su obtención índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


El hornero

versão impressa ISSN 0073-3407

Resumo

CANAVELLI, Sonia B; ARAMBURU, Rosana  e  ZACCAGNINI, María Elena. Aspectos a considerar para disminuir los conflictos originados por los daños de la cotorra (Myiopsitta monachus) en cultivos agrícolas. Hornero [online]. 2012, vol.27, n.1, pp.89-101. ISSN 0073-3407.

La Cotorra (Myiopsitta monachus) está considerada entre las principales especies de aves que causan daños en cultivos agrícolas en Argentina. Históricamente, se ha favorecido el control letal como método más efectivo para disminuir los daños. No obstante, existen cada vez más cuestionamientos a esta práctica. En este trabajo se resumen los problemas que involucran a la Cotorra y las actividades agrícolas, incluyendo características de los daños y aspectos ecológicos y humanos que favorecerían los conflictos originados por los daños en los cultivos. Además, se presenta un compendio de las alternativas de manejo actualmente disponibles para disminuir los daños. Si bien existen características ecológicas de las cotorras que favorecerían los daños en determinadas situaciones, hay factores humanos, incluyendo la sobreestimación de los daños y la tendencia a usar métodos de control poblacional (letal y reproductivo), que probablemente contribuyan a generar un nivel de conflicto mayor del que realmente existe. Esto sería favorecido por la casi inexistencia de estimaciones independientes de las pérdidas ocasionadas por las cotorras, lo que dificulta una evaluación objetiva del problema. A fin de contribuir a una agricultura más sustentable, se considera perentorio explorar enfoques de manejo estratégico, desarrollando investigaciones multidisciplinarias tendientes a identificar claramente los conflictos, cuantificar la magnitud de los daños, aplicar alternativas de manejo adecuadas a cada situación y, finalmente, evaluar objetivamente los resultados, en términos de costo-beneficio.

Palavras-chave : Conflicto; Cotorra; Daños en cultivos; Manejo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons