SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Revisión de los estudios científicos sobre ornitología urbana de La Habana, CubaRevisión de las presas vertebradas consumidas por Falco sparverius en América del Sur y nuevos registros para Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


El hornero

versão impressa ISSN 0073-3407versão On-line ISSN 1850-4884

Resumo

QUINTELA, Facundo; GONZALEZ, Exequiel  e  SEGURA, Luciano N. Colección de nidos de aves de Argentina: una fuente inexplorada de investigación. Hornero [online]. 2018, vol.33, n.1, pp.45-50. ISSN 0073-3407.

Los estudios basados en colecciones de nidos de aves tienen varias ventajas para los investigadores; por ejemplo, establecer comparaciones directas evitando tener que ubicar los nidos en el campo o preservar en el tiempo el material del nido. No obstante, el acceso a las colecciones de nidos suele ser un problema para los investigadores, debido a la falta de información de sus contenidos. En este trabajo se presentan los contenidos de la colección de nidos de aves del Museo de La Plata, con el objetivo de incentivar un mayor uso de este valioso recurso. La colección cuenta con 435 nidos correspondientes a 101 especies de 30 familias. Se destacan nidos de especies con muy poca información de su biología reproductiva como el Bailarín Castaño (Piprites pileata), la Viudita Plomiza (Knipolegus cabanisi), el Burrito Negruzco (Porzana spiloptera), el Flautín (Schiffornis virescens) y la Mosqueta Cara Canela (Phylloscartes sylviolus). En la colección están bien representadas las especies de la ecorregión Pampeana (242 nidos), así como también el Bosque Patagónico (58 nidos), las Yungas (30 nidos) y la Selva Paranaense (27 nidos).

Palavras-chave : Colección de aves; Ecorregión Pampeana; Museo de La Plata; Ornitología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons