SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número1Varicela en el niño inmunocomprometido en la era del aciclovirEvolución de la infección por virus varicela zósteren niños infectados perinatalmente conel virus de la inmunodeficiencia humana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

GOLDSTEIN, Gustavo et al. Aciclovir oral para profilaxis posexposición familiar a varicela. Arch. argent. pediatr. [online]. 2004, vol.102, n.1, pp.13-17. ISSN 0325-0075.

Objetivo. Determinar si la varicela puede prevenirse por la administración de aciclovir oral durante el período de incubación de la enfermedad. Población, material y métodos. Se administró acicloviroral (20 o 40 mg/kg/día) durante cinco días a 26 niños expuestos a la enfermedad por contacto familiar, comenzando nueve días después del inicio clínico de la enfermedad en el hermano considerado como caso índice. La aparición de varicela clínica se comparó con doce pacientes que estuvieron expuestos a la enfermedad por contacto familiar, pero que no recibieron ningún tratamiento y constituyeron el grupo de control. Se evaluó a través de inmunofluorescencia indirecta el porcentaje de pacientes que presentó seroconversión luego de recibir tratamiento con aciclovir. Resultados. Ninguno de los 26 niños que recibieron aciclovir desarrolló enfermedad clínica, mientras que todos los que no recibieron tratamiento (12 casos) presentaron el exantema característico de la varicela. Del total de pacientes (26) que recibieron aciclovir, independientemente de la dosis administrada, no concurrieron a control 7 (26, 9%). De los 19 pacientes restantes, 17 hicieron seroconversión (89, 5% intervalo de confianza 95%; 66, 9 a 98, 7%), mientras que 2 pacientes (10, 5%) no la presentaron. Conclusiones. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran la efectividad del aciclovir oral para prevenir la aparición de varicela en los niños susceptibles expuestos a esta enfermedad por contacto familiar. Ninguno de los pacientes que en nuestra serie recibió tratamiento profiláctico con aciclovir (independientemente de la dosis administrada) desarrolló varicela clínica, mientras que el 89, 5% deellos (excluyendo los casos perdidos) tuvo evidenciaserológica de infección por virus varicela-zóster.

Palavras-chave : Aciclovir; Profilaxis; Varicela.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons