SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104 número2Videotoracoscopia temprana en el tratamiento de las neumonías complicadas con derrame pleural en niñosEfectos del decúbito prono en el tratamiento del síndrome de dificultad respiratoria aguda en pacientes pediátricos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

CAPRA, Daniel R et al. Nutrición enteral precoz en pacientes pediátricos ventilados. Arch. argent. pediatr. [online]. 2006, vol.104, n.2, pp.133-137. ISSN 0325-0075.

Introducción. La alimentación en el paciente crítico pediátrico debe considerarse en la estrategia terapéutica desde el ingreso. Objetivo. 1) Observar si es posible realizar la nutrición enteral precoz en pacientes pediátricos ventilados. 2) Determinar la relación entre los aportes calóricos y proteicos adecuados al 4º día. Población, material y métodos. Diseño observacional, descriptivo, prospectivo. Período de estudio: entre 01 de enero de 2001 al 31 de diciembre de 2001. Criterios de inclusión: todos los pacientes que ingresaron a asistencia respiratoria mecánica en las primeras 24 horas de admitidos a la Unidad. Se excluyeron los pacientes fallecidos en las primeras 24 horas de admitidos los que presentaron tracto gastrointestinal no funcionante y los que no pudo evaluarse el calórico y aporte proteico recibido. Se estratificó a la población en cuatro grupos: 1 mes-1 año; 1 año-5 años; 5 años-10 años y más de 10 años. Se analizaron: éxito de la nutrición enteral precoz, en cada grupo etario y éxito de la nutrición enteral precoz según la patología que motivó el ingreso a la Unidad. Resultados. Se incluyeron 107 pacientes, 60 d sexo masculino y con una mediana de edad de 6 meses. Presentaron aporte calórico adecuado al 4º día, el 90% (71/79) de los pacientes entre 1 mes y 1 año, 96% (23/24) entre 1 y 5 años; 75% (3/4) en los mayores de 5 años. El aporte proteico al 4º día se logró en el 67% (53/79) de los niños entre 1 mes a 1 año, 100% (24/ 24) entre 1 año y 5 años y 75% (3/4) en los mayores de 5 años. En los niños con patología respiratoria se logró un adecuado aporte calórico y proteico al 4º día en el 86% y 69% respectivamente. Conclusiones. La nutrición enteral precoz es posible de realizar en pacientes pediátricos ventilados en nuestra población. En la gran mayoría se alcanzó un aporte calórico y proteico adecuado al cuarto día. En el grupo con patología respiratoria se lograron las metas propuestas.

Palavras-chave : Paciente pediátrico crítico; Alimentación intragástrica; Aporte calórico y proteico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons