SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104 número4Evaluación de la inteligencia en bebés argentinos: Escala Argentina de Inteligencia SensoriomotrizEvaluación de las ecografías renales prenatal y posinfección, en niños pequeños con un primer episodio de infección urinaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

CAROLI, Paula L  e  NAVIA, Marcelo J. Presencia del padre en la consulta pediátrica. Arch. argent. pediatr. [online]. 2006, vol.104, n.4, pp.325-327. ISSN 0325-0075.

Introducción. En la actualidad, los cambios en la dinámica sociofamiliar pueden haber modificado el clásico esquema de la madre acompañando a su hijo a la consulta. Objetivo. Establecer la frecuencia de la presencia del padre en la consulta pediátrica. Población, material y métodos. Es un estudio descriptivo transversal. Se analizaron todas las consultas realizadas los días sábado, desde abril a julio de 2004. Se consignaron los siguientes datos: edad y sexo del niño, acompañantes, tipo de consulta, cobertura social, presencia del padre en la consulta y ausencia de la madre. Se analizó si la presencia del padre estaba relacionada con la edad, el sexo o el tipo de consulta. Resultados. Se realizaron 209 consultas, 109 fueron niñas y la edad mediana fue de 2 años. Del total de las consultas, 185 correspondieron a urgencias (88,5%) y 24 programadas. En 113 consultas (54%) los niños fueron llevados por la madre exclusivamente, en 75 (36%) se encontraban ambos padres y en 16 consultas (8%) estaba solamente el padre. De los 91 padres presentes, 57 (63%) acudían regular-mente con sus hijos a los controles, y 34 (37%) lo hacían sólo ocasionalmente. Los 16 padres que asistieron solos a la consulta, lo hicieron por hallarse la madre al cuidado de otros hijos en 6/16 casos (37,5%), por trabajo de la madre 6 casos (37,5%), por estar enferma 2 casos (12,5%) y por encontrarse embarazada en otros 2 casos (12,5%). La presencia del padre en la consulta no se relacionó con la edad ni el sexo de su hijo, pero sí fue más frecuente en consultas de urgencia (OR 3,3; IC 95% 1,1-10,5). Conclusiones. La presencia del padre en ciertos ámbitos de la consulta pediátrica sería relativamente frecuente, principalmente en consultas no programadas.

Palavras-chave : Consulta; Acompañantes; Atención pediátrica primaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons