SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104 número5Síndrome de tórax agudo: episodio vasoclusivo contra neumonía en un paciente con enfermedad drepanocíticaDisqueratosis congénita: presentación de un caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

KINGSTON, Constanza P. C.; SABIO PAZ, Verónica  e  SOLANA, Claudio L.. Miocardiopatía hipertrófica neonatal: una forma de presentación clínica de la enfermedad de Pompe. Arch. argent. pediatr. [online]. 2006, vol.104, n.5, pp.438-440. ISSN 0325-0075.

La enfermedad de Pompe es una miopatía metabólica por déficit de la enzima alfa-glucosidasa ácida lisosómica. Los pacientes afectados presentan hipotonía, alteración de la succión, falta de progreso, imposibilidad de adquirir pautas madurativas y miocardiopatía hipertrófica con insuficiencia cardíaca y muerte en el primer año. La manifestación más prominente es la cardíaca, el diagnóstico puede realizarse precozmente por la hipertrofia miocárdica. El diagnóstico temprano cobra mayor importancia a partir del desarrollo de una enzima recombinante humana (rhAGLU). Los pacientes tratados han demostrado mayor supervivencia y adquisición de pautas madurativas. Presentamos el caso de un recién nacido con miocardiopatía hipertrófica en quien se diagnosticó enfermedad de Pompe. A partir del paciente, se diagnosticó a su padre con la forma del adulto de la enfermedad, situación pocas veces descripta. Con el desarrollo de rhAGLU comenzó una nueva era en la historia de la enfermedad y nuestro paciente ya se encuentra en tratamiento.

Palavras-chave : Enfermedad de Pompe; Miocardiopatía hipertrófica; Alfa glucosidasa ácida; RhAGLU; Glucogenosis tipo II.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons