SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104 número6Bacteriuria asintomática: ¿debe tratarse con antibióticos?Alergia al látex índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

CLARO, María C et al. Sedación y analgesia en los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en el paciente pediátrico. Arch. argent. pediatr. [online]. 2006, vol.104, n.6, pp.512-519. ISSN 0325-0075.

Introducción. El control del dolor agudo, la ansiedad y el temor del niño forma parte de la atención del paciente y su calidad de vida. Objetivo. Describir nuestra experiencia en sedación y analgesia en procedimientos dolorosos de corta duración con la asociación de midazolam y ketamina. Población, material y método. Se incluyeron 75 pacientes de 6 meses a 15 años, entre junio de 1999 y junio de 2002. Se excluyeron pacientes con contraindicación de ketamina, sin el ayuno requerido y con descompensación hemodinámica. Se evaluaron el nivel de sedación y analgesia, los efectos colaterales y el síndrome del despertar. Se consignaron la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno y presión arterial cada 5 minutos. Se utilizó midazolam a 0,1 mg/kg/dosis y ketamina a 1 mg/kg/dosis, por vía intravenosa. Resultados. Se realizaron 150 procedimientos en 75 pacientes: punción lumbar: 65; punción de médula ósea o biopsia: 36; punción de médula ósea y lumbar: 26; punción pleural o colocación de tubo de drenaje pleural: 13; reducción de fractura: 10. Se alcanzó el nivel deseado de sedación y analgesia en 80% de ellos, la recuperación fue menor de 30 minutos en el 80% de los casos. El 2% de los procedimientos presentó descenso de la saturación por debajo de 85%, que se corrigió con oxígeno. Un paciente presentó depresión respiratoria, uno tuvo alucinaciones visuales que revirtieron con contención emocional y 2 presentaron sialorrea. Conclusiones. En nuestra experiencia, la asociación de midazolam y ketamina fue segura y eficaz para la sedación y analgesia de procedimientos dolorosos fuera del quirófano.

Palavras-chave : Ketamina; Midazolam; Sedación; Analgesia; Procedimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons