SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 número5Tratamiento con hormona de crecimiento en niños menores de 6 años de edad, con talla baja, nacidos pequeños para la edad gestacionalMétodo no invasivo para la evaluación del desarrollo sexual en la adolescencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

MAGLIOLA, Ricardo et al. Cirugía cardíaca reparadora en recién nacidos: Experiencia de 5 años en cirugía neonatal con circulación extracorpórea. Arch. argent. pediatr. [online]. 2009, vol.107, n.5, pp.417-422. ISSN 0325-0075.

Introducción. En nuestro país fallecen anualmente 400 niños con cardiopatía congénita, en el 1er mes de vida. La cirugía constituye la estrategia actual para su tratamiento. El objetivo es describir la mortalidad hospitalaria y las complicaciones de la cirugía cardíaca neonatal con circulación extracorpórea en un hospital público de alta complejidad. Pacientes y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo. Se registraron datos demográficos, de la cirugía y del postoperatorio de los pacientes con circulación extracorpórea, menores de 45 días, operados en el Hospital Garrahan, entre 2004-2008. Se realizó un análisis por patologías y de mortalidad ajustado por riesgo. Los resultados se expresan en mediana e intervalo, o en porcentaje, según corresponda. Resultados. Se operaron 200 recién nacidos, 62% varones. La edad fue 21 (1- 45) días y el peso 3,1 (1,6-6,2) kg. Anomalía total de retorno venoso pulmonar, transposición de grandes arterias y síndrome de corazón izquierdo hipoplásico concentraron el 75% de las cirugías. El tiempo de internación fue 12 (0-191) días, con 6 (0-180) días de ventilación mecánica, y 18% de los pacientes requirieron diálisis. La mortalidad global fue 19% y 14% en el último año analizado. Los pacientes en mala condición preoperatoria, así como los que presentaron complicaciones, exhibieron una mortalidad mayor (OR= 2,23 [1,02-4,89] y OR= 10 [3,6-33,4], respectivamente). Conclusiones. La mortalidad postoperatoria es similar a la comunicada en bases de datos del exterior. Los pacientes con mala condición preoperatoria y aquellos con complicaciones presentaron mayor mortalidad en nuestra serie.

Palavras-chave : Cirugía cardíaca; Neonatos; Cardiopatía congénita.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons