SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 número6Estimación de la prevalencia de dolor musculoesquelético en niños atendidos en un hospital general de comunidadPediatría basada en la evidencia: estudios de diagnóstico (1a parte) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

HALAC, Jacobo et al. Bioética perinatal: ¿Eutanasia o decisiones sobre terminación de la vida?: Análisis del Protocolo de Groningen. Arch. argent. pediatr. [online]. 2009, vol.107, n.6, pp.520-526. ISSN 0325-0075.

El protocolo de Groningen, diseñado en el contexto de la sociedad neerlandesa, permisiva frente a la eutanasia voluntaria, causa malestar en otras sociedades. Se aducen su predisposición para la eutanasia que facilitaría a los padres evitar el cuidado de un hijo discapacitado; su aplicación inicial en casos de defectos del tubo neural, y la consideración del "sufrimiento insoportable" del neonato, difícil de demostrar. Nuestro objetivo es analizar críticamente el protocolo y la posibilidad de su aplicación parcial o total en nuestro medio. Analizamos cuatro recién nacidos con condiciones clínicas muy graves que determinaron su fallecimiento. Sus padres participaron de canales de diálogo sin límites de tiempo con el equipo de Neonatología; atravesaron tres etapas diferentes: la inicial, donde incentivaron el esfuerzo terapéutico; la intermedia donde requerían evaluaciones del sufrimiento de sus hijos, y la última, durante la que sugerían limitar los esfuerzos terapéuticos para proveer a sus hijos de una muerte digna. Después de la muerte, fueron informados sobre las condiciones del protocolo y las particularidades de nuestro sistema legal. De haber podido, hubieran requerido la cesación del tratamiento, una vez informados sobre la certeza del pronóstico final. La participación del Comité de Bioética y las segundas opiniones fueron muy valoradas por los padres. En su contexto, este protocolo no aparece como una guía para la eutanasia, sino para fijar condiciones en la toma de decisiones sobre el final de la vida. Subsisten dudas sobre su aplicación práctica en nuestro medio, dada la incertidumbre de evaluar el grado de "sufrimiento insoportable" y el momento en que un neonato se encuentra "sin futuro".

Palavras-chave : Protocolo Groningen; Eutanasia neonatal; Decisiones sobre el final de la vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons