SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 número1Control de la presión arterial y prevalencia de hipertensión arterial en niños y adolescentes de una población rural de Argentina: Datos preliminares del Proyecto VelaComplejo de Gollop-Wolfgang y extrofia cloacal, una rara asociación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

MAGARINOS, Mirta et al. Vacunación antipoliomielítica en niños de la Ciudad de Buenos Aires. Arch. argent. pediatr. [online]. 2010, vol.108, n.1, pp.71-74. ISSN 0325-0075.

A raíz de la presentación de un caso confirmado de poliomielitis paralítica por virus Sabin derivado (VSD) en un niño de 15 meses se analizó la cobertura de vacunación antipoliomielítica en niños residentes en la Ciudad de Buenos Aires, durante el trienio 2006/2008. Se observó una mejora a lo largo del período analizado, pero sólo hubo valores superiores al 95% para la primera dosis. Aumentó la proporción de vacuna inactivada (IPV) en desmedro de la vacuna oral viva (OPV); en 2008, la cobertura con IPV primera dosis fue del 37,64% y del 19,48% para el ingreso escolar. La falta de inmunidad intestinal que se presenta en los niños vacunados con IPV, asociada a coberturas insatisfactorias condiciona un terreno propicio para la circulación de virus salvaje o VSD, lo cual favorece la aparición de casos de poliomielitis paralítica en niños no vacunados o inmunodeficientes.

Palavras-chave : Cobertura vaccinal; Virus Sabin derivado; Vacunación antipoliomielítica; OPV; IPV.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons