SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número2Resultados de la Primera Encuesta Nacional de Salud Escolar: Argentina, 2007 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

DACKIEWICZ, Nora et al. Evaluación de la opinión del equipo de salud y padres sobre la identificación de los pacientes pediátricos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2011, vol.109, n.2, pp.105-110. ISSN 0325-0075.

Introducción. La correcta identificación del paciente es esencial para la seguridad de la atención: la pulsera identificadora del paciente internado es una estrategia en la prevención del error médico. Sin embargo, en la realidad, la identificación de la totalidad de los pacientes es un tema pendiente. Objetivo. Conocer la opinión del equipo de salud y los padres respecto al procedimiento de identificación de los pacientes en el Hospital Nacional de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" y medir la adhesión a esta práctica. Método. Se realizó una encuesta al equipo de salud en una semana, autoadministrada y anónima, de tres preguntas sencillas con respuesta cerrada (4 ítems con escala de Likert), acerca de la opinión sobre la identificación de los pacientes, con un espacio abierto para observaciones. El mismo cuestionario, con excepción de la tercera pregunta, fue administrado a los padres de los pacientes. Se realizó un corte de un día evaluando porcentaje de pacientes correctamente identificados. Resultados. Se realizaron 300 encuestas a médicos (100), enfermeros (100) y padres (100). El 82% contestó que los pacientes debían tener pulsera identificadora en todo momento durante la internación. Un 64-74% contestó que era útil para prevenir errores. No se encontraron diferencias significativas entre padres y médicos. Sin embargo, sólo el 34% de los pacientes se encontraban correctamente identificados. Conclusiones. La discrepancia entre la opinión y la práctica indica que la identificación de los pacientes no representa aún un eslabón prioritario en la seguridad y la calidad de la atención. Por lo tanto, es necesario desarrollar estrategias para mejorar la cultura de la seguridad.

Palavras-chave : Pulsera identificadora; Cultura de seguridad; Error médico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons