SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número2Artritis meningocócica primaria en pediatría: Presentación de nueve casosLinfadenopatía tuberculosa. Diagnóstico y tratamiento: Informe de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

FERNANDEZ, Mariel A  e  GEBARA, Enrique. Hiperostosis cortical neonatal: Un efecto colateral de la administración prolongada de prostaglandinas E1. Arch. argent. pediatr. [online]. 2011, vol.109, n.2, pp.154-159. ISSN 0325-0075.

La infusión de prostaglandinas E1 (PGE1) es habitualmente administrada por tiempos cortos para mantener la permeabilidad del ductus arterioso en lactantes con cardiopatías congénitas. En pacientes a la espera de la cirugía cardíaca el tratamiento puede prolongarse. Pueden ocurrir efectos colaterales, en su mayoría reversibles con la supresión del tratamiento. La hiperostosis cortical es una complicación frecuente de la administración prolongada de PGE1. Objetivo: Determinar la incidencia y gravedad de la hiperostosis cortical en neonatos que requieren infusión prolongada de prostaglandinas E1. Se estudiaron 61 recién nacidos con cardiopatías congénitas admitidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la Clínica Bazterrica, desde enero del 2006 hasta mayo del 2010. Cinco recién nacidos recibieron tratamiento prolongado con PGE1. Cuatro presentaron evidencia clínica y radiológica de hiperostosis cortical con elevados niveles séricos de fosfatasa alcalina. Diagnosticar esta entidad permitirá evitar estudios complementarios innecesarios o la suspensión de la cirugía cardíaca.

Palavras-chave : Hiperostosis cortical; Prostaglandinas E1; Recién nacidos; Cardiopatías congénitas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons