SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número5Facebook y Twitter, ¿están ya en el consultorio de los pediatras?: Encuesta sobre el uso de las redes socialesPresentación de casos clínicos Seudohipoaldosteronismo de tipo 1: una emergencia hidroelectrolítica infrecuente. Comunicación de cuatro casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

ROSANOVA, María Teresa et al. Infecciones fúngicas en una unidad de quemados pediátrica. Arch. argent. pediatr. [online]. 2011, vol.109, n.5, pp.441-444. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2011.442.

Métodos. Estudio descriptivo y retrospectivo de pacientes con infecciones fúngicas en una unidad de quemados pediátrica. Resultados. De 195 pacientes internados entre enero de 2002 y marzo de 2006, 41 (21%) desarrollaron infección fúngica documentada. La mediana de edad fue de 48 meses (rango intercuartílico: 18-84) y la mediana de superficie quemada fue de 40% (rango intercuartílico 30-65%) El tiempo entre la internación y la infección fúngica fue (mediana) de 13 días (rango intercuartílico 8-20). Se aisló el hongo en la superficie quemada en 38 (93%) pacientes y, en hemocultivos, en 3 (7%)pacientes. En 38 p (93%) había una infección bacteriana concomitante. El hongo más frecuentemente aislado fue Candida spp en 20 p (49%) seguido por Aspergillus sp en 6 p (15%). Anfotericina b fue la droga inicial de elección. La mediana de tiempo de tratamiento fue de 23 días (rango intercuartílico: 15- 30 d). Un paciente falleció (2%) por causas relacionadas con la infección fúngica. Conclusión. La infección fúngica se documentó en 41 de 195 pacientes quemados. Candida spp fue el gérmen más frecuente. La mortalidad fue baja.

Palavras-chave : Quemados; Hongos; Infecciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons