SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.110 número1Impacto del cambio climático en las enfermedades infecciosasBronquiectasias en pediatría, aproximación diagnóstica y tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

BES, David F; SBERNA, Norma  e  ROSANOVA, María Teresa. Ventajas y desventajas de los distintos tipos de anfotericina en pediatría: revisión de la bibliografía. Arch. argent. pediatr. [online]. 2012, vol.110, n.1, pp.46-51. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2012.46.

Las infecciones fúngicas han aumentado últimamente y el espectro de especies se ha modifcado, en especial por el aumento del número de pacientes inmunocomprometidos. La anfotericina B es un antimicótico de amplio espectro; ha sido, durante los últimos 50 años, el fármaco de elección para el tratamiento antifúngico empírico y frente al aislamiento de hongos sensibles. Sin embargo, su uso se asocia con efectos adversos como febre, escalofríos, náuseas y vómitos (dependientes de la infusión) y, más signifcativamente, con nefrotoxicidad. Existen en la actualidad tres presentaciones farmacéuticas con lípidos que aumentan el índice terapéutico. A pesar de su uso extenso, existen aún interrogantes acerca de las dosis óptimas y costos que justifquen su empleo en la edad pediátrica. No hay trabajos de alta calidad de evidencia sobre infecciones fúngicas documentadas en pediatría que comparen las cuatro presentaciones farmacéuticas disponibles. No obstante, pareciera que todas tienen similar efcacia. Los elevados costos de las anfotericinas asociadas a lípidos limitan su uso; sin embargo, la reducción de costos asociados a la menor nefrotoxicidad debería considerarse cuando se analizan los aspectos económicos de su indicación.

Palavras-chave : Anfotericina; Toxicidad; Pediatría; Farmacoeconomía; Riñón.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons