SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.110 número1Bronquiectasias en pediatría, aproximación diagnóstica y tratamientoTaponamiento cardíaco como complicación de derivación ventrículo atrial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

BRUNO, Guillermo O.A; DIEGUEZ, Stella Maris  e  VOYER, Luis E. Reserva funcional renal mediante la depuración de ácido dietilen-triamino-pentaacético marcado con tecnecio-99m en niños que padecieron síndrome urémico-hemolítico. Arch. argent. pediatr. [online]. 2012, vol.110, n.1, pp.60-63. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2012.60.

Normalmente, la ingesta de carga proteica aumenta el fltrado glomerular, lo que implica reserva funcional renal. Cuando disminuye el número de nefronas pueden observarse fltrados glomerulares normales por hiperfltración, lo que implica pérdida de reserva funcional, temprano indicador de daño renal y, probablemente, factor contribuyente a su progresión. Determinamos el fltrado glomerular mediante la curva de desaparición plasmática del ácido dietilen-triamino-pentaacético marcado con tecnecio-99m, en pacientes con proteinuria y depuración de creatinina normal, que padecieron síndrome urémico-hemolítico con antelación mayor de 1 año. En 33 niños, de 2-16 años de edad, se determinó la reserva funcional renal mediante fltrado glomerular basal y tras carga proteica. Considerando normal un aumento superior al 20%, 16 pacientes mostraron no tener reserva funcional renal. Esta prueba, por su seguridad y fácil realización, resulta particularmente útil en pacientes que necesitan especial control y tratamiento.

Palavras-chave : Síndrome urémico-hemolítico; Reserva funcional renal; Depuración 99mTc-DTPA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons