SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.110 número1Taponamiento cardíaco como complicación de derivación ventrículo atrialCelulitis orbitaria neonatal por Staphylococcus aureus meticilinorresistente de la comunidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

HEINEN, Fernando L  e  PEREZ, Gabriela. Cistoadenoma mucinoso fronterizo (borderline) del ovario, en una niña antes de la menarca. Arch. argent. pediatr. [online]. 2012, vol.110, n.1, pp.e4-e8. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2011.e4.

En niñas, las neoplasias ováricas epiteliales (cistoadenomas/ cistoadenocarcinomas) son menos frecuentes que las de células germinales (teratomas). Los cistoadenomas fronterizos (borderline) mucinosos o serosos son neoplasias intermedias, entre benignas y malignas, denominadas de "bajo potencial de malignidad". Representan el 20% de los tumores epiteliales y suelen ser masas quísticas voluminosas en jóvenes, excepcionales antes de la menarca. Frecuentemente se limitan al ovario y sólo el 10-15% son bilaterales. Debe preservarse la fertilidad y una ooforectomía o salpingo-ooforectomía por cirugía a cielo abierto es el abordaje más utilizado. Si se realiza una tumorectomía en casos seleccionados, se deberá asegurar que el límite de resección esté libre de tumor. La cirugía videolaparoscópica brinda menos seguridad. El seguimiento prolongado permitirá vigilar la recurrencia o la aparición de un tumor contralateral. El CA125 puede utilizarse como marcador tumoral. El pronóstico de vida es excelente. Presentamos una niña con un cistoadenoma mucinoso fronterizo operada antes de su menarca.

Palavras-chave : Ovario; Cistoadenoma mucinoso fronterizo; Adolescentes; Premenarca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons