SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.111 número3Compromiso ocular en la enfermedad de Chagas congénita: Cases report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

NAVARRO, Lucas David. ¿Qué deben saber los pediatras sobre las sillitas para autos?: Sistemas de retención infantil para automóviles. Arch. argent. pediatr. [online]. 2013, vol.111, n.3, pp.247-250. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2013.247.

En la Argentina mueren más de 7000 personas por año debido a lesiones de tránsito. Es una endemia y un serio problema de salud pública. Existen recomendaciones basadas en la evidencia sobre cómo deben viajar los niños en los automóviles; los menores de 8 años o de 150 cm de altura no pueden ser sujetados por el cinturón de seguridad y deben viajar en un sistema de retención infantil. Estos dispositivos disminuyen significativamente las probabilidades de sufrir lesiones y muerte en una colisión. Si bien en nuestro país aún no está legislada la obligatoriedad de su uso, los pediatras deben recomendar a los padres cómo y por qué utilizarlos.

Palavras-chave : Lesiones; Tránsito; Sistema de retención infantil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons