SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.111 número5Desarrollo psicomotor infantil y su relación con las características sociodemográfcas y de estimulación familiar en niños de la ciudad de Bariloche, ArgentinaRelación del nivel de práctica de actividad física con marcadores de salud cardiovascular en adolescentes valencianos (España) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

MEREGALLI, Claudia N et al. Impacto de una intervención de mejora de calidad sobre la incidencia de extubaciones no planeadas en una unidad de cuidados intensivos pediátricos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2013, vol.111, n.5, pp.391-397. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2013.391.

Introducción. Las extubaciones no planeadas (ENP) son eventos adversos frecuentes y prevenibles de la ventilación mecánica. Objetivos. Conocer las causas de las extubaciones no planeadas y evaluar la utilidad de la aplicación de una intervención de mejora de la calidad para disminuir ese evento. Población. Pacientes con ventilación mecánica invasiva durante más de 12 horas durante el período comprendido entre el 1 de mayo del 2010 y el 30 de abril del 2011 en una unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Diseño. Estudio antes-después no controlado. Se aplicó una intervención de mejora de calidad en el período noviembre de 2010-abril de 2011 que incluyó capacitación del personal de la UCIP, estandarización de la fjación del tubo endotraqueal y control de la fjación. Resultados. Ingresaron en la UCIP 395 pacientes, 262 (66%) recibieron ventilación mecánica durante más de 12 horas. Presentaron 30 episodios de ENP 27 pacientes: 22 durante el período mayo a octubre de 2010, y 8 durante el período noviembre de 2010-abril de 2011. Las causas más frecuentes fueron la incorrecta fjación del tubo endotraqueal (n= 11) y la realización de un procedimiento de atención y cuidado (n= 11). Los pacientes que la presentaron requirieron más días de ventilación mecánica: 7 (3 a 15,5) contra 5 (2 a 8) días; p= 0,077 y de internación: 9,5 (5 a 19) contra 7 (4 a 10) días; p= 0,049. Durante la intervención de mejora de la calidad la incidencia media de ENP disminuyó de 2,30 (IC 95% 1,12 a 3,49) a 0,86 (IC 95% 0,27 a 1,44) por 100 días de ventilación mecánica (p= 0,037). Conclusiones. Las causas más frecuentes de ENP fueron la incorrecta fjación del tubo endotraqueal y la realización de procedimientos de atención y cuidado. La implementación de una intervención de mejora de la calidad disminuyó la incidencia de ENP.

Palavras-chave : Extubación no planeada; Niños; Extubación traqueal; Mejora de la calidad; Ventilación mecánica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons