SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 número1Trauma en pediatría: Estudio epidemiológico en pacientes internados en el Hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez"Valoración de las madres acerca de las recomendaciones para el cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

ESCARRA, Florencia  e  VIDAURRETA, Santiago M. Evaluación de la calidad de vida antes y después de la adenotonsilectomía en niños con hipertrofia de amígdalas y/o adenoides. Arch. argent. pediatr. [online]. 2015, vol.113, n.1, pp.21-27. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2015.21.

Introducción. La adenoamigdalectomía es la intervención más frecuente en otorrinolaringología. La principal indicación son las alteraciones obstructivas de la vía aérea superior asociadas con hipertrofia de amígdalas y/o adenoides. Objetivos. Describir las diferencias en la calidad de vida antes y después de la adenoidectomía y/o amigdalectomía y en comparación con un grupo de niños sanos. Población y métodos. Se enrolaron niños de entre 1 y 17 años de edad internados para cirugía programada entre julio de 2012 y abril de 2014. Se comparó con un grupo control de niños de la misma edad. Se utilizó una encuesta validada en el idioma español (OSA-18), especialmente diseñada para relacionar apneas obstructivas del sueño con calidad de vida, en pediatría. Resultados. Se evaluaron 85 pacientes quirúrgicos y 100 niños sanos del grupo control. Se halló un impacto sobre la calidad de vida leve en 37,6% de niños, moderado en 32,9% y grave en 29,4%, mientras que en el grupo control fue leve en el 96%. El promedio ± DE de puntaje prequirúrgico total fue de 67,5 ± 20,3 (IC 95% 63,13-71,88). Los promedios posquirúrgicos fueron 37,9 ± 21,4 (IC 95% 33,24-42,48) y 37,25 ± 23,9 (IC 95% 32,19-42,33) a los 3 y 6 meses, respectivamente (p < 0,001). El puntaje promedio en el grupo control fue 31,2 ± 13,2 (IC 95% 28,6-33,8) y difirió significativamente con los grupos posquirúrgicos (p= 0,03). Conclusiones. Se observó una disminución de calidad de vida en niños con indicación quirúrgica por hipertrofia adenoamigdalina sintomática y un beneficio significativo sobre esta luego de la intervención.

Palavras-chave : Adenoidectomía; Tonsilectomía; Síndromes de la apnea del sueño; Calidad de vida; OSA-18.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons