SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 número1Experiencia del Comité de Ética asistencial de un hospital pediátrico de referenciaNeumonía necrotizante asociada a infección por influenza A H1N1 en un niño con mucopolisacaridosis tipo II: Caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

REYNA-FIGUEROA, Jesús; LAGUNAS-MARTINEZ, Alfredo; MARTINEZ MATSUMOTO, Pilar  e  MADRID-MARINA, Vicente. Procalcitonina como biomarcador diagnóstico de sepsis en el niño con cáncer, neutropenia y fiebre: revisión de la literatura. Arch. argent. pediatr. [online]. 2015, vol.113, n.1, pp.46-52. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2015.46.

En los enfermos de cáncer, al igual que en los sujetos sépticos, existe desregulación de eventos comunes, como la inflamación, lo que limita el uso de biomarcadores para diagnosticarles sepsis. Mediante una búsqueda en la base de datos PubMed, identificamos los estudios clínicos que evaluaron la procalcitonina como biomarcador en niños con cáncer y sepsis, y analizamos sus características, ventajas y desventajas. La mayoría de los estudios sugieren que, con un punto de corte de 0,5 ng/dl a 1 mg/dl, la procalcitonina presenta una sensibilidad de 59-78%, especificidad de 76%, valor predictivo positivo de 93% y valor predictivo negativo de 45% para el diagnóstico de sepsis. Los valores de procalcitonina no se modifican con el uso de la quimioterapia o el uso de esteroides y, en los últimos años, se han obtenido resultados alentadores en su uso como biomarcador en el niño con cáncer y, particularmente, con neutropenia y fiebre.

Palavras-chave : Neoplasias; Neutropenia febril; Sepsis; Niño; Marcadores biológicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons