SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 número1Isocromosoma Xq en mosaico y microduplicación 17pl3.3pl3.2 en una paciente con síndrome de Turner y catarata congénitaDonación de órganos tras muerte encefálica debida a maltrato infantil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

CAFFERATA, Constanza; GALLUZZO, Laura; CACCIAVILLANO, Walter  e  INNOCENTI, Sergio. Adamantinoma en pediatría: Presentación de caso. Arch. argent. pediatr. [online]. 2015, vol.113, n.1, pp.e26-e30. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2015.e26.

El adamantinoma es un tumor primario de los huesos largos, que afecta principalmente la diálisis de la tibia, y es extremadamente raro en pediatría. Se presenta a partir de la segunda década de vida, con un ligero predominio en el sexo masculino. Se trata de un tumor de bajo grado, con alta agresividad a nivel local y bajo índice de metástasis y recurrencia una vez resecado en forma completa. Su diagnóstico resulta difícil, no solo por tratarse de una patología poco frecuente en pediatría, sino también por la dificultad para el diagnóstico diferencial con otras lesiones benignas. Presentamos el caso de un paciente de 15 años, con una tumoración indolora de larga evolución en la tibia distal, cuyo diagnóstico fue confirmado histológicamente con la pieza de amputación, ya que los estudios complementarios y las dos biopsias iniciales no fueron concluyentes. Aunque la mayoría de la bibliografía publicada consta de reportes de casos, y muy pocos en pacientes pediátricos, es de común acuerdo la dificultad para arribar al diagnóstico de adamantinoma.

Palavras-chave : Adamantinoma; Tumor óseo; Tumor de bajo grado; Pediatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons