SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 número3Varicela en la Casa Garrahan, 2008-2013: Evaluación de las medidas de profilaxis posexposiciónNutrición pre y posnatal: impacto a largo plazo en la salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

ROWENSZTEIN, Hernán et al. Características del líquido cefalorraquídeo en niños con infecciones del sistema de derivación ventrículo-peritoneal. Arch. argent. pediatr. [online]. 2015, vol.113, n.3, pp.244-247. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2015.244.

Una complicación frecuente (5%) de las derivaciones de líquido cefalorraquídeo (LCR) es la infección. Se han utilizado las características citoquímicas del LCR para decidir el tratamiento antimicrobiano empírico inicial. El objetivo fue investigar las características citoquímicas y microbiológicas que presentan los LCR de niños con pioventriculitis asociadas a sistemas de derivación ventrículo-peritoneales. Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y analítico. Se incluyeron 32 casos de pioventriculitis; predominaron las bacterias Gram positivas con 26 casos (81,25%); el resto fueron gérmenes Gram negativos. No hubo diferencias estadísticamente significativas para las variables estudiadas (glucorraquia, proteinorraquia y celularidad). Conclusión: las bacterias Gram positivas predominaron ampliamente como causa de pioventriculitis asociada al acto quirúrgico. Las características del LCR muestran alta heterogeneidad y no se asociaron con el tipo de germen en esta muestra estudiada.

Palavras-chave : Ventriculitis cerebral; Derivación ventriculoperitoneal; Líquido cefalorraquídeo; Hidrocefalia.

        · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons