SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número2Osteomielitis del maxilar secundaria a rinosinusitis en la infancia: Caso clínicoLinfoma plasmablastico oral en un paciente pediatrico con virus de inmunodeficiencia humana/sindrome de inmunodeficiencia adquirida: a proposito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

VELEZ, Paola; PAREDES, Patricio  e  FUENMAYOR, Frances. Diagnóstico diferencial de cetoacidosis hiperglicémica: Intoxicación por plaguicidas. Caso clínico. Arch. argent. pediatr. [online]. 2016, vol.114, n.2, pp.2-3. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2016.e91.

La cetoacidosis diabética en niños puede ser una causa de morbilidad grave y mortalidad, especialmente si no se reconoce en el momento del primer diagnóstico. Sin embargo, existen otras patologías que pueden aparentar una alteración metabólica de este tipo y pasarse por alto si no se tiene sospecha clínica. A continuación, se describe un caso clínico que presenta cetoacidosis hiperglicémica debido al contacto con organofosforado, en el cual fue necesario el uso de insulina en infusión continua para el control del trastorno metabólico, sin repercusiones después del alta.

Palavras-chave : Compuestos organofosforados; Acetilcolinesterasa; Hiperglicemia; Cetoacidosis; Convulsiones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons