SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número5Causa rara de distensión abdominal aguda: apertura del conducto pancreático en un quiste hidatídicoCampylobacter jejuni: un agente infrecuente de peritonitis en un niño con diálisis peritoneal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

PEREZ, Cinthia G  e  REUSMANN, Aixa. Fístula broncobiliar congénita: Caso dínico. Arch. argent. pediatr. [online]. 2016, vol.114, n.5, pp.e350-e353. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2016.e350.

La fístula traqueo- o broncobiliar congénita o fístula hepatopulmonar congénita es una rara malformación con alta morbimortalidad si su diagnóstico no se realiza a tiempo. Existe una comunicación entre el sistema respiratorio (tráquea o bronquio) y el tracto biliar. Hasta la fecha, se han reportado solo 35 casos. Presentamos el caso de un neonato con neumopatía derecha y débito bilioso por el tubo endotraqueal. El diagnóstico se realizó mediante broncoscopía con radioscopía y la resección de la fístula broncobiliar fue por videotorascopía. Posteriormente, se requirió de una hepatectomía izquierda con anastomosis biliodigestiva en Y de Roux por presentar hipoplasia de colédoco.

Palavras-chave : Fístula broncobiliar; Tos persistente; Líquido bilioso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons