SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número5Fístula broncobiliar congénita: Caso dínicoSíndrome hemofagocítico asociado a tuberculosis en una paciente con inmunodeficiencia adquirida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

TURAL KARA, Tugce et al. Campylobacter jejuni: un agente infrecuente de peritonitis en un niño con diálisis peritoneal. Arch. argent. pediatr. [online]. 2016, vol.114, n.5, pp.e354-e356. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2016.e354.

La peritonitis es un problema grave en los niños que reciben diálisis peritoneal. La bacteria Campylobacter jejuni es una causa infrecuente de peritonitis. Un niño de 10 años de edad con insuficiencia renal terminal causada por síndrome urémico hemolítico atípico ingresó a nuestro hospital con dolor abdominal y fiebre. El líquido de la diálisis peritoneal era turbio; en el examen microscópico se observaron leucocitos abundantes. Se inició tratamiento con cefepime intraperitoneal. En el cultivo del líquido peritoneal se aisló Campylobacter jejuni, por lo que se agregó claritromicina oral al tratamiento. Al finalizar el tratamiento, el resultado del cultivo del líquido peritoneal era negativo. Hasta donde sabemos, no se había informado previamente peritonitis por C. jejuni en niños. Conclusión. Si bien la peritonitis por C. jejuni es rara en los niños, debe considerarse como factor etiológico de la peritonitis.

Palavras-chave : Campylobacter jejuni; Diálisis peritoneal continua ambulatoria; Peritonitis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons