SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número6Un nuevo desafío para el mundo: la erradicación de la poliomielitisMicronutrientes y neurodesarrollo: actualización índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

CIOCCA, Mirta; RAMONET, Margarita  e  ALVAREZ, Fernando. Enfermedad hepática grasa no alcohólica: una nueva epidemia en la edad pediátrica. Arch. argent. pediatr. [online]. 2016, vol.114, n.6, pp.563-569. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2016.563.

La enfermedad hepática grasa no alcohólica es considerada una de las causas más frecuentes de enfermedad hepática en adultos y niños, lo que coincide con el aumento de la prevalencia de obesidad en ambas poblaciones, en el mundo. Es una enfermedad multifactorial que involucra un amplio espectro de afecciones hepáticas, que van desde la esteatosis simple hasta la esteatohepatitis, caracterizada por hallazgos histopatológicos de inflamación y fibrosis. La patogenia y la progresión están aún incompletamente comprendidas y un conocimiento más cabal de ellas podrá contribuir al desarrollo de pruebas diagnósticas no invasivas y nuevas terapéuticas. La biopsia hepática representa el patrón para el diagnóstico de la fase evolutiva. Aunque las modificaciones del estilo de vida constituyen el objetivo central del tratamiento, el desarrollo de nuevos agentes farmacológicos podría ser promisorio para pacientes que no responden a la terapia de primera línea.

Palavras-chave : Enfermedad del hígado graso no alcohólico; Obesidad infantil; Esteatosis hepática.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons