SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 número1Intoxicación masiva con monóxido de carbono: puesta al día a partir de un casoPropuesta de actualización de la evaluación antropométrica del recién nacido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

ARPI, Lucrecia et al. The current status of patient safety in Argentina: Cross sectional study. Arch. argent. pediatr. [online]. 2017, vol.115, n.1, pp.82-88. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2017.82.

Introducción. La seguridad de los pacientes es un objetivo prioritario de las organizaciones de salud. Objetivo. Conocer las actitudes, prácticas y condiciones de seguridad del paciente pediátrico en Argentina. Material y métodos. La Subcomisión de Calidad y Seguridad del Paciente de la Sociedad Argentina de Pediatría y Programa Nacional de Actualización Pediátrica elaboraron una encuesta sobre seguridad del paciente y prevención de errores (datos poblacionales, 9 dimensiones para internación, 5 para atención ambulatoria). El instrumento fue enviado a los alumnos de Programa Nacional de Actualización Pediátrica 2013, distribuidos en todo el país. Resultados. Encuesta administrada a 7438 alumnos; respondida por 6424 (86%). Población: edad: 42% de 30 a 40 años. Mujeres: 80%. Residencia/concurrencia en Pediatría: 83%. Formación en seguridad del paciente: 30%. Internación: 15% respondió que la institución donde trabajaba tenía Comité de Seguridad. El 74% carecía de sistemas de reporte de eventos; 70% no tenía identificación de pacientes; 32% debía prescribir según vademécum; 27% tenía programas de control de infecciones; 28% aplicaba la lista de verificación quirúrgica. Ambulatorio: 62% respondió que había lavatorios; 56%, que había jabón; y 63%, gel alcohólico disponible. El 70% contestó que los niños con enfermedades exantemáticas esperaban en lugares comunes. Conclusión. Este trabajo muestra que gran parte de los pediatras argentinos encuestados trabaja en condiciones en las que no se prioriza la seguridad del paciente, tanto en pediatría ambulatoria como de internación.

Palavras-chave : Survey; Patient safety; Situational diagnosis; Pediatrics.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons