SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 número1Lipoma móvil encapsulado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Arch. argent. pediatr. vol.115 no.1 Buenos Aires fev. 2017

 

¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO?

Presentación del nuevo caso clínico

 

En el próximo número se publicará el diagnóstico, manejo y tratamiento de este caso.

CASO CLÍNICO

Paciente de 4 años y 6 meses, que consultó a la Guardia del Hospital Materno Infantil de San Isidro "Dr. Carlos Gianantonio" por un politraumatismo por una caída de 3 metros de altura, sin pérdida de conciencia, con antecedentes de síndrome bronquial obstructivo, dos mascotas (cachorros) y hábito de geofagia.

Al momento del ingreso, presentaba múltiples excoriaciones en los miembros con cefalohematoma frontoparietal medial, puntaje de Glasgow de 15/15. El resto del examen físico, sin particularidades.

Se realizó una radiografía de cráneo y una tomografía axial computada (TAC) de encéfalo, una TAC de abdomen y pelvis, y una ecografía abdominal: no se observaron alteraciones. En la TAC de tórax, presentó 4 imágenes de aspecto nodular subpleural en ambos lóbulos pulmonares inferiores (Figura 1). Se internó para su observación por un politraumatismo con sospecha de contusión pulmonar.


Figura 1. Tomografía de tórax
Se observan múltiples nódulos pulmonares subpleurales e intraparenquimatosos bilaterales (flechas), sin requerimiento de medios de contraste.

Se realizó un análisis de laboratorio, que indicó leucocitos: 8500/mm3 (neutrófilos segmentados 42%; eosinófilos 22%; linfocitos 30%; monocitos 6%); hematocrito: 38%; hemoglobina: 12 g/dl; volumen corpuscular medio: 80; plaquetas: 359 000/mm3; transaminasa glutámico-oxalacética: 21 UI/L; transaminasa glutámico-pirúvica: 16 UI/L; inmunoglobulina E (IgE): 1401 UI/ml; proteína C reactiva (PCR): no reactiva. El resto de los parámetros, dentro de los límites normales. Se solicitaron serologías para virus, hongos, parásitos, bacterias y micobacterias, y se realizó una ecografía testicular.

¿Cuál es su diagnóstico?

  • Traumatismo torácico/contusión pulmonar.
  • Larva migrans visceral (toxocariasis pulmonar).
  • Aspergilosis.
  • Enfermedad oncohematológica.
  • Ascariasis.

Para poder votar ingrese a: http://www.sap.org.ar/archivos

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons