SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 número4Dos mutaciones novedosas en el gen de glicina descarboxilasa en un niño con hiperglicinemia no cetósica clásica: a propósito de un casoDuplicación quística intestinal: Caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

BRIZUELA, Martín et al. Absceso cerebral en niños: experiencia en diez años en un hospital pediátrico de alta complejidad. Arch. argent. pediatr. [online]. 2017, vol.115, n.4, pp.e230-e232. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2017.e230.

El absceso cerebral es una infección focal, que se presenta con una frecuencia de 0,3-1,3 casos cada 100000 personas/año.1 Se describe la epidemiología, clínica y microbiología de 38 niños con diagnóstico de absceso cerebral internados entre el 1/4/2005 y el 31/12/2015 en el Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" de la Ciudad de Buenos Aires. Veinticuatro pacientes fueron varones. La mediana de edad fue de 132 meses. Se detectaron factores predisponentes en 25 niños. La mediana de evolución entre el inicio de los síntomas y la consulta fue de 7 días. Hubo 27 casos con lesiones únicas. Se realizó un drenaje quirúrgico en 34 pacientes. Las bacterias más frecuentes fueron anaerobios, Streptococcus viridans y Staphylococcus aureus. La mediana de tratamiento antibiótico fue de 56 días y la mediana de internación fue de 43 días. La letalidad fue del 3%.

Palavras-chave : Absceso encefálico; Bacterias anaerobias; Streptococcus viridans; Staphylococcus aureus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons