SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.117 número1Aura sin migraña o síndrome de Alicia en el País de las Maravillas: Caso clínico pediátricoSarcoma de Ewing extraóseo en la columna dorsal con compresión medular al momento del diagnóstico: Reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

FLORIO, Selene et al. Debilidad muscular con hipokalemia e hipertiroidismo en un adolescente con síndrome de Down. Arch. argent. pediatr. [online]. 2019, vol.117, n.1, pp.e37-e40. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2019.e37.

La hipokalemia aguda es una causa poco frecuente de debilidad muscular. La parálisis periódica tirotóxica es una complicación infrecuente de la tirotoxicosis, en sus diferentes etiologías, en la cual se produce hipokalemia por un flujo masivo de potasio al compartimiento intracelular, que provoca parálisis muscular, que afecta, principalmente, la musculatura proximal de los miembros inferiores. Es importante reconocer esta entidad para instaurar un tratamiento adecuado que incluya el rápido suplemento de potasio y el uso de beta-bloqueantes no selectivos. El tratamiento del hipertiroidismo subyacente y el retorno al estado eutiroideo es imprescindible para la resolución de los episodios de parálisis periódica tirotóxica. Aquí se presenta a un paciente de 13 años de edad con síndrome de Down que consultó por debilidad muscular de los miembros inferiores y trastorno de la marcha, asociada a hipokalemia aguda, en el que se realizó el diagnóstico de hipertiroidismo por enfermedad de Graves.

Palavras-chave : Parálisis periódicas familiares; Hipertiroidismo; Metimazol; Hipokalemia; Síndrome de Down.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons