SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.120 número3Prevalencia de lactancia materna en el sector público de salud de Argentina, según la Encuesta Nacional de Lactancia Materna, 2017Experiencia en el uso de ultrasonido en cateterismo venoso central (yugular-femoral) en pacientes pediátricos en una unidad de cuidados intensivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

PALMIERI, Florencia I.; SOMMA, Ana I.; GIL, Melína R.  e  FALK, Nicolás. Utilización de medicinas tradicionales en la población que asiste a un hospital pediátrico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Arch. argent. pediatr. [online]. 2022, vol.120, n.3, pp.5-5.  Epub 01-Jun-2022. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022.158.

Introducción

. Existen estudios que dan cuenta del uso extendido de la medicina tradicional (MT) en diversos países. La formación del pediatra es escasa en este campo.

Objetivo

. Describir las características de la MT utilizada por los pacientes de un hospital pediátrico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Población y métodos

. Diseño cualitativo, basado en la teoría fundada. Entrevista a cuidadores de niños de 0 a 11 años.

Resultados

. Se entrevistaron 30 personas de diferentes colectividades, la gran mayoría mujeres amas de casa. Casi la totalidad refirió haber utilizado la MT. La fuente de recomendación más utilizada fue la familia. En general, el uso de la MT precede a la consulta a un médico del sistema de salud. Se acude a la MT por entidades definidas por la medicina convencional, pero también por otras propias, como pata de cabra, ojeo y empacho. Las prácticas terapéuticas incluyen la administración de preparados a base de plantas, infusiones, caldos, como también rituales conducidos por curanderos. Todos los usuarios refirieron una valoración positiva de la MT. Una gran parte de los entrevistados consideró importante que el médico conozca y pregunte sobre ella. Todos refirieron que su uso no fue abordado en consultas previas.

Conclusiones

. La MT se extiende como conocimiento y/o práctica en toda la población estudiada y forma parte de su vida cotidiana. Los métodos utilizados son muy diversos, así como las situaciones para las que se utiliza; las principales causas son de origen gastrointestinal y respiratoria. No es abordada en la consulta pediátrica, pero sus usuarios desearían que lo fuera.

Palavras-chave : medicina folclórica; medicina tradicional; terapias espirituales; pediatría.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )