SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1La respuesta inmune innata entre los factores ambientales y el aborto.: Modelo de tolerancia al lipopolisacárido durante la gestación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957versão On-line ISSN 1851-6114

Resumo

FABRE, Bibiana Raquel et al. Screening de macroprolactina con polietilenglicol: límite de corte. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2006, vol.40, n.1, pp.77-81. ISSN 0325-2957.

La prolactina (PRL), de acuerdo a su tamaño molecular, se puede encontrar en circulación como un monómero de 23 kDa (little PRL), un dímero de 45 kDa (big PRL) o como macroprolactina ( big-big PRL o MPRL). La MPRL, en la mayoría de los casos, está formada por una molécula monomérica y una inmunoglobulina G (IgG). La cromatografía por filtración en gel se considera el método patrón para determinar las diferentes formas moleculares. La precipitación con polietilenglicol (PEG) al 25% resulta un método alternativo para realizar el screening de MPRL. El objetivo de este trabajo fue establecer un valor de corte para determinar la presencia de MPRL utilizando PEG y el sistema IRMA DPC para dosar PRL. Se analizaron 172 sueros: 20 muestras con niveles de PRL menores a 18 ng/mL y 152 muestras con PRL mayores a 30 ng/mL. En los sueros con PRL menor a 18 ng/mL el porcentaje de recuperación de prolactina monomérica post PEG fue de 106 ± 11% (X ± 2 DE) y menor al 50% en el 23% de las muestras con PRL mayor a 30 ng/mL. Se cromatografiaron 6 muestras con porcentajes de recuperación de prolactina monomérica post PEG menor al 50% y 3 muestras con porcentaje de recuperación mayor al 50%. Recuperaciones de PRL monomérica menores al 50%, correspondieron a perfiles cromatográficos con incremento de la MPRL. Los resultados obtenidos permitieron establecer un valor de corte del 50% al precipitar con PEG. Sin embargo, por tratarse de un método inespecífico, recuperaciones de PRL monomérica entre 40% y 60% deberían confirmarse por cromatografía.

Palavras-chave : macroprolactina; screening; heterogeneidad molecular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons