SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Autoanticuerpos tisulares y factor reumatoideo en la infección crónica por virus de la hepatitis CEritrasma: a propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957versão On-line ISSN 1851-6114

Resumo

ELISSONDO, Natalia; GOMEZ ROSSO, Leonardo; MAIDANA, Patricia  e  BRITES, Fernando. Adiponectina: una adipocitoquina con múltiples funciones protectoras. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2008, vol.42, n.1, pp.17-33. ISSN 0325-2957.

Actualmente, se considera que el tejido adiposo es un órgano dinámico involucrado en muchos procesos fisiológicos y metabólicos. Expresa y secreta una gran variedad de péptidos activos conocidos como adipocitoquinas que actúan en forma local y sistémica. Además, expresa numerosos receptores que le permiten responder a señales aferentes de diferentes órganos endocrinos y del sistema nervioso central. La adiponectina es una hormona de 30 kDa producida exclusivamente por el tejido adiposo. A diferencia de las demás adipocitoquinas conocidas, sus niveles se encuentran disminuídos en estados asociados con resistencia insulínica, tal como obesidad, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. A esta proteína se le ha atribuído un rol antidiabético, antiinflamatorio y antiaterogénico. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión acerca de la estructura, las funciones biológicas, el o los posibles mecanismos de acción, las implicancias fisiopatológicas y las posibles aplicaciones de la evaluación de los niveles de esta adipocitoquina a nivel clínico.

Palavras-chave : Adiponectina; Tejido adiposo; Adipocitoquinas; Obesidad; Diabetes tipo 2; Resistencia insulínica; Aterosclerosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons