SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Protozoos intestinales en un asentamiento precario: manifestaciones clínicas y ambienteBrucelosis en el zorro gris pampeano (Pseudalopex gymnocercus) en la provincia de La Pampa (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957versão On-line ISSN 1851-6114

Resumo

VIT, Patricia et al. Comparación de mieles producidas por la abeja yateí (Tetragonisca fiebrigi) en Argentina y Paraguay. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2009, vol.43, n.2, pp.219-226. ISSN 0325-2957.

Tetragonisca fiebrigi Schwarz 1938 es una abeja sin aguijón conocida como yateí en Argentina y Paraguay. Al igual que otras especies de Meliponini, esta abeja nativa produce miel en botijas, con acidez y humedad más elevadas que los requisitos en mieles de Apis mellifera L. Se compararon 16 muestras de miel de T. fiebrigi producidas en la provincia de Misiones, Argentina y en el departamento de Itapuá, Paraguay según su contenido de humedad por refractometría, el color instrumental, la capacidad antioxidante en equivalentes de Trolox (TEAC) con el método del catión radical ABTS.+, el contenido de flavonoides con el cloruro de aluminio y el de polifenoles totales con el reactivo Folin Ciocalteu, y la actividad antibacteriana. Las propiedades de las mieles de Argentina y Paraguay variaron como se indica a continuación en color (107,18±19,40 y 100,40±15,47 mm Pfund), contenido de humedad (23,89±1,74 y 23,68±0,78 g agua/100 g miel), flavonoides (14,37±11,11 y 12,66±4,82 mg EQ/100 g miel), polifenoles (240,74±94,05 y 148,29±17,75 mg EAG/100 g miel) y TEAC (160,15±60,50 y 120,91±38,67 mmoles equivalentes Trolox/100 g miel). El color, la humedad, los contenidos de flavonoides y de polifenoles no variaron significativamente según el origen geográfico de las mieles, pero la TEAC fue mayor en las mieles argentinas que en las paraguayas. La concentración inhibitoria mínima de miel fue mayor contra Escherichia coli (50 g/100 mL) que contra Staphylococcus aureus (6,25 a 50 g/100 mL). Esta caracterización de mieles de yateí es una contribución para sugerir sus estándares de calidad.

Palavras-chave : Actividad antibacteriana; Miel; Argentina; Color; Humedad; Flavonoides; Meliponini; Paraguay; Tetragonisca fiebrigi; Yateí.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons