SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Evaluación de un sistema automatizado para la identificación de especies de enterococosCryptococcus neoformans en heces de un paciente con SIDA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957

Resumo

RODRIGUEZ, Carlos Hernán et al. Bacteriemias causadas por Acinetobacter spp. y resistencia a carbapenemes. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2010, vol.44, n.2, pp.243-248. ISSN 0325-2957.

Se analizaron retrospectivamente las bacteriemias causadas por Acinetobacter spp. en pacientes internados en el Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires, entre enero de 2002 y junio de 2008. El porcentaje de bacteriemias resistente a los carbapenemes se elevó desde 50% en el año 2002 a 70% en los años 2007-2008. Los factores de riesgo estadísticamente significativos asociados con la adquisición de bacteriemias causadas por Acinetobacter spp. resistente a los carbapenemes son: tratamiento previo con carbapenemes (p<0,05), internación en la unidad de cuidados intensivos (p<0,05), y bacteriemias polimicrobianas (p<0,05). Colistin, minociclina y tigeciclina fueron activos frente a la totalidad de los aislamientos estudiados mientras que sulbactam, cefepime, amicacina, gentamicina y levofloxacina fueron más activos frente a los aislamientos sensibles a los carbapenemes.

Palavras-chave : Acinetobacter; Resistencia a carbapenemes; Terapia intensiva; Bacteriemias; Factores de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons