SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Humor vítreo como fluido biológico de importância clínica nas ciências forensesViscosidade na dieta de pacientes diagnosticados com disfagia orofaríngea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957versão On-line ISSN 1851-6114

Resumo

CASTILLO RASCON, María Susana et al. Ausentismo laboral y factores de riesgo cardiovascular en empleados públicos hospitalarios. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2016, vol.50, n.1, pp.37-44. ISSN 0325-2957.

El objetivo del presente trabajo fue determinar el ausentismo laboral por enfermedad según causalidad y su relación con edad, sexo, nivel de instrucción, ocupación y factores de riesgo cardiovascular en empleados públicos hospitalarios. La cohorte de estudio estuvo constituida por 270 trabajadores de dos hospitales públicos de Posadas, Misiones, seguidos desde el año 2002 al 2012. Se realizaron encuestas personales, mediciones antropométricas, de presión arterial y extracciones sanguíneas para las determinaciones bioquímicas. Se utilizó el modelo de riesgos proporcionales de Cox, usando como variable dependiente el ausentismo laboral. La Mediana de ausentismo fue de 2 días por año (Percentilo25:0,0-Percentilo75:9,75). Las enfermedades osteoarticulares y la depresión fueron las causas principales. Por análisis individual, los trabajadores ≥45 años Hazard Ratio (HR)= 1,927(p=0,009), sexo femenino HR=5,058 (p=0,002), menor nivel de instrucción HR=1,729 (p=0,028), función de enfermería HR=2,706 (p<0,001), diabetes HR=3,067 (p=0,001) e hipertensión arterial HR=1,909 (p=0,043) se asociaron de forma significativa con el ausentismo. No se observó relación con hipercolesterolemia, tabaquismo y obesidad. Por regresión múltiple, sexo femenino HR=3,585 (p=0,015), ocupación de enfermería HR=2,012 (p=0,007) y diabetes HR=2,533 (p=0,011) permanecieron estadísticamente significativas. Estos hallazgos servirán de sustento a las autoridades hospitalarias para implementar un programa de atención integral dirigido a estos trabajadores.

Palavras-chave : Ausentismo laboral; Trabajadores de salud; Edad; Sexo; Ocupación; Nivel de instrucción; Diabetes; Hipertensión arterial; Hipercolesterolemia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons