SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2Diagnóstico laboratorial de anticorpos antifosfolípides / 2016Fator Von Willebrand e doença de von Willebrand: novas abordagens diagnósticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957versão On-line ISSN 1851-6114

Resumo

DUBOSCQ, Cristina et al. Validación de un ensayo automatizado para determinar la actividad de cofactor de ristocetina del factor von Willebrand. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2016, vol.50, n.2, pp.265-271. ISSN 0325-2957.

La enfermedad de von Willebrand (EvW) se debe a un defecto, cuali o cuantitativo de la molécula del factor von Willebrand (VWF). Bajos niveles de VWF:Ag sugieren la EvW pero no distinguen los subtipos, por lo cual es necesario determinar también la funcionalidad del VWF para completar el diagnóstico. El método de referencia para estudiar la función del VWF es el ensayo del cofactor de ristocetina (VWF:RCo), basado en la habilidad del VWF para inducir la aglutinación de las plaquetas en presencia de ristocetina. Recientemente se han desarrollado métodos automatizados para determinar la actividad de cofactor de ristocetina. El objetivo fue evaluar el comportamiento del ensayo inmunoturbidimétrico automatizado VWF:RCo con el ensayo de actividad de VWF (VWF:Act) utilizado como screening de la EvW y con el ensayo tradicional de VWF:RCo por agregometría. La precisión intraensayo fue 3,1% y la precisión interensayo evaluada con el control normal fue de 3,2% mientras que con el control patológico se obtuvo un coeficiente de variación de 5,1%. Cuando se compararon los resultados de VWF:Act y VWF:RCo inmunoturbidimétrico en 60 pacientes, el coeficiente de correlación fue 0,96 con un bias -3,5%. En un subgrupo de 30 pacientes se comparó el VWF:Rco determinado por agregación y automatizada, y se obtuvo una correlación de 0,90 con un bias de 18,9%. Los valores de vWRCO obtenidos fueron, con un error total máximo permitido de 15%, estadísticamente comparables con aquellos determinados por el método VWF:Act y los valores de VWF:RCo obtenidos por agregometría en los pacientes estudiados.

Palavras-chave : Factor von Willebrand; Cofactor de ristocetina; Factor von Willebrand antigénico; Métodos automatizados.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons