SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número2Comparación de dos tipos de recipientes para analizar gases en sangre y otras mediciones relacionadas contra jeringas con heparinato de litio liofilizadoValidación del ensayo FVIII: C cromogénico en una plataforma automatizada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957versão On-line ISSN 1851-6114

Resumo

GUGLIELMONE, Ricardo et al. Importancia clínica y diagnóstica de la relación receptor de tirosin-quinasa tipo 1 en su forma soluble y el factor de crecimiento placentario. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2020, vol.54, n.2, pp.125-133. ISSN 0325-2957.

El objetivo del trabajo fue evaluar la utilidad clínica de la relación factor de crecimiento placentario/receptor de tirosin-quinasa tipo 1 soluble (sFlt-1/ PlGF) para el diagnóstico de preeclampsia (PE) en embarazadas de alto riesgo y con diagnóstico clínico de PE en un centro de salud de Córdoba, Argentina. Se procesaron 135 muestras de embarazadas: 39 con diagnóstico clínico de PE (Grupo I), 72 con riesgo de PE (Grupo II), y 24 de grupo control (Grupo III). Se utilizó una técnica automatizada de electroquimioluminiscencia (Roche). Valores <38 se consideraron sin riesgo de PE, entre 38 y 85 (< semana 34) o 38 y 110 (> semana 34) con riesgo moderado o alto riesgo dentro de las 4 semanas posteriores a la realización de dichos marcadores y >85 en embarazadas con síntomas de aparición temprana o >110 en embarazadas con síntomas de aparición tardía, PE confirmada. En el Grupo I, 33 muestras dieron relación >38 y 6 fueron menores. De 72 muestras del Grupo II 69 dieron <38 y 3 >38. Todas las muestras del Grupo III dieron relación <38. La razón de verosimilitud positiva (LR+) fue de 20,31 y la razón negativa (LR-) fue de 0,16. La relación fue >38 en la mayoría de las embarazadas con diagnóstico de PE. La determinación es útil en aquellas mujeres embarazadas que son de alto riesgo, ya sea porque tienen hipertensión o proteinuria o algún antecedente previo, en las cuales puede ser fundamental para decidir el correcto diagnóstico.

Palavras-chave : Preeclampsia; Hipertensión; Factor de crecimiento placentario; Receptor de tirosin-quinasa tipo 1.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons