SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número1Evaluación de la función renal para la detección y seguimiento de la enfermedad renal crónica. Documento multidisciplinario de consenso 2021. Especial atención sobre situaciones clínicas específicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957versão On-line ISSN 1851-6114

Resumo

CHALER, Eduardo Adrián. Intervalos de referencia en pediatría. Una guía de sus formas de cálculo ordenadas según su fortaleza metodológica. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2022, vol.56, n.1, pp.75-80. ISSN 0325-2957.

El objetivo de esta comunicación es proponer una guía de las formas decálculo de los intervalos de referencia (IR) en la población pediátrica ordenándolassegún su fortaleza metodológica. En primer lugar, el proceso recomendadopara definir un IR es el enfoque “directo”, en el que se evalúanmuestras de sujetos considerados sanos. En segundo lugar, la convocatoria“indirecta”, en la que a los resultados de las muestras de una base dedatos, se aplican criterios de exclusión y procesamientos estadísticos (métodosde Hoffmann y de Bhattacharya). Estos IR presentan poca diferenciacon los obtenidos por datos directos y se pueden considerar equivalentes,con la ventaja de su facilidad y sus costos más bajos. En tercer lugar, estánlos IR obtenidos de la bibliografía. La validación de los datos informadospor el fabricante es la última opción a tener en cuenta. Se reafirma laimportancia de contar con IR adecuados por sus aspectos clínicos y por laseguridad de los pacientes.

Palavras-chave : Intervalos de referencia; Pediatría; Método de Hoffmann; Método de Bhattacharya.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )