SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número4Utilidad de la determinación del perfil de ácidos grasosParasitosis y antígenos TF, Tn y sTn índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957versão On-line ISSN 1851-6114

Resumo

TOMASSINI, Loriana; COSTAMAGNA, Sixto Raúl  e  RANDAZZO, Viviana. Aislamiento de Acanthamoeba spp. en salas cerradas de un hospital de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2022, vol.56, n.4, pp.521-526. ISSN 0325-2957.

Las amebas de vida libre (AVL) son protozoos ubicuos con cuatro géneros patógenos para el ser humano: Acanthamoeba, Naegleria, Balamuthia, y Sappinia. Acanthamoeba puede actuar como reservorio de microorganismos (endosimbiontes), por lo cual, en medio hospitalario, implicaría un riesgo para la transmisión de bacterias, virus y hongos intranosocomiales. Se investigó la presencia de AVL, con énfasis en Acanthamoeba spp., en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se colectaron 22 muestras de lavamanos e incubadoras en salas de Neonatología y Terapia Intensiva, las que fueron cultivadas a 37 y 42 °C. Los aislados fueron identificados molecularmente. El 63,64% de las muestras presentaron Acanthamoeba spp. Esta investigación representa el primer estudio realizado en la Argentina sobre la detección de Acanthamoeba spp. en salas cerradas de un hospital. Su presencia es una señal de alarma y resulta un blanco útil para investigar posibles reservorios de microorganismos patógenos en ambientes hospitalarios.

Palavras-chave : Amebas de vida libre; Protozoos; Reservorio; Ambiente hospitalario; Resistencia a desinfectantes.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )