SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Actividad antimicrobiana de la yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) contra patógenos alimentariosDiseminación de blaIMP-8 en enterobacterias aisladas en un hospital de Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541

Resumo

ERRECALDE, Laura et al. Primer aislamiento en Argentina de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina adquirido en la comunidad con sensibilidad intermedia a la vancomicina y no sensibilidad a la daptomicina. Rev. argent. microbiol. [online]. 2013, vol.45, n.2, pp.99-103. ISSN 0325-7541.

Describimos el primer caso en Argentina de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina adquirido en la comunidad con sensibilidad intermedia a la vancomicina y no sensibilidad a la daptomicina. Caso clínico: Paciente masculino, con antecedente de insuficiencia renal crónica en hemodiálisis y osteosíntesis de cadera debido a una fractura. Se internó por síndrome febril persistente luego del desplazamiento de la prótesis por un traumatismo. Se aisló de hemocultivos S. aureus resistente a la meticilina adquirido en la comunidad. Durante el tratamiento con vancomicina y daptomicina, se observó un aumento gradual de la CIM de vancomicina de 1 µg/ml (VSSA) a 2 µg/ml (h-VISA) y a 4 µg/ml (VISA), y la emergencia de no sensibilidad a daptomicina (CIM = 4 µg/ml). Al suspender la vancomicina y la daptomicina, la cepa revirtió al fenotipo de sensibilidad a ambas drogas. Es mandatorio evaluar por CIM la sensibilidad a vancomicina y a daptomicina intratratamiento cuando estas drogas se usan como terapia.

Palavras-chave : SARM-AC; VISA; Argentina; Daptomicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons