SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Detección de Mycoplasma canadense y Mycoplasma californicum en ganado lechero de ArgentinaSupervivencia de VTEC O157 y no-O157 en agua de bebederos y materia fecal de bovinos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541

Resumo

ALONSO, Mónica Z; SANZ, Marcelo E; PADOLA, Nora L  e  LUCCHESI, Paula M.A. Caracterización de cepas de Escherichia coli enteropatogénico (EPEC) aisladas durante el proceso de faena de pollos. Rev. argent. microbiol. [online]. 2014, vol.46, n.2, pp.122-125. ISSN 0325-7541.

En Argentina, Escherichia coli enteropatogénico (EPEC) es uno de los agentes más prevalentes aislados de niños con diarrea. Debido a que la contaminación con este patotipo en productos de pollo podría ocurrir durante el proceso de faena, nos planteamos como objetivo aislar y caracterizar EPEC de muestras de animales vivos (cloacas), carcasas evisceradas sin lavar, carcasas lavadas y agua del tanque de enfriamiento. Se caracterizaron 29 aislamientos de EPEC que presentaron una amplia variedad de serotipos, algunos de los cuales (O2:H40, O8:H19 y O108:H9) han sido informados en otras especies animales. También se encontró el serotipo O45:H8, aislado con anterioridad de niños con diarrea. Se detectaron aislamientos de los serotipos O2:H40, O108:H9 y O123:H32 en distintas etapas del proceso de faena, lo que sugiere que el procesamiento no se realiza en forma adecuada. Se torna necesario reforzar las medidas de control e higiene en las distintas etapas del proceso para disminuir la contaminación microbiana.

Palavras-chave : EPEC; Pollo; Faena; Cloaca; Carcasa; EPEC; Chicken; Slaughter; Cloacae; Carcass.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons