SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Stenotrophomonas maltophilia interfiere a través del sistema de "quorum sensing" mediado por DSF con la filamentación y el crecimiento planctónico y en biofilm de Candida albicansPrimer aislamiento de Escherichia coli enteroagregativo O104:H4 de un caso de diarrea en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541

Resumo

ISASMENDI, Adela M et al. Absceso cerebral por Haemophilus influenzae serotipo e en un paciente pediátrico con síndrome de Apert. Rev. argent. microbiol. [online]. 2014, vol.46, n.4, pp.298-301. ISSN 0325-7541.

Se presenta el caso de un absceso cerebral causado por Haemophilus influenzae tipo e, en un paciente de 12 años con síndrome de Apert. El síndrome de Apert se caracteriza por el cierre prematuro de las suturas craneales. En 2010, el paciente presentó traumatismo craneano en región frontal, fractura y fístula de líquido cefalorraquídeo. En febrero de 2013 consultó por fiebre, vómitos y convulsión tónica clónica generalizada, con deterioro progresivo del sensorio. La tomografía axial computarizada mostró una lesión frontal derecha, edema perilesional, leve dilatación ventricular y pansinusitis. Se diagnosticó absceso cerebral con pioventriculitis y se realizó drenaje. Se obtuvo desarrollo de un cocobacilo gram negativo, que fue identificado como H. influenzae serotipo e. Se realizó tratamiento empírico con meropenem (120 mg/kg/día) y vancomicina (60 mg/kg/día). Luego del resultado del cultivo, se rotó a ceftriaxona (100 mg/kg/día) y metronidazol (500 mg/8 h). El paciente cumplió 8 semanas de tratamiento y se observó evolución favorable.

Palavras-chave : Haemophilus influenzae; Absceso cerebral; Síndrome de Aper.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons