SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Onicomicosis por Curvularia lunata var. aeria: presentación de un caso clínicoSelección de microorganismos epifíticos de maíz como potenciales agentes de biocontrol de Exserohilum turcicum índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

CASTRO, Gonzalo M et al. Implementación del ensayo de carga viral COBAS Taqman HIV-1 Test, v1.0, para el diagnóstico de la infección congénita por HIV-1. Rev. argent. microbiol. [online]. 2015, vol.47, n.1, pp.57-61. ISSN 1851-7617.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2014.10.001.

La transmisión vertical es la principal vía de contagio del HIV en la edad pediátrica. El diagnóstico de la infección congénita antes de los 18 meses se realiza mediante ensayos virológicos: detección de genoma viral como ARN plasmático y ADN proviral. La sensibilidad de estos ensayos varía según la edad del niño, con valores de especificidad mayores al 95 %. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño del ensayo de carga viral (CV) COBAS Taqman HIV-1 Test, v1.0 (Roche), y su concordancia con una PCR múltiple anidada in-house para la detección del ADN proviral. De 341 muestras procesadas, 15 resultaron positivas y 326 negativas por ambas metodologías. Para la metodología de CV, la sensibilidad general fue del 88,2 % y la especificidad del 100 %. Nuestros resultados indican que la metodología de CV evaluada puede utilizarse como técnica alternativa para el diagnóstico de infección congénita por HIV.

Palavras-chave : Virus de la inmunodeficiencia humana; Infección congénita; Carga viral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )