SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Detección de Clostridioides |-#1;Clostridium|-#3; difficile toxigénico: utilidad de dos métodos de enzimoinmunoensayo comerciales y una PCR en las muestras de materia fecal y en los respectivos aislamientosEfecto combinado de la bacteriocina producida por Lactobacillus plantarum ST8SH y la vancomicina, el própolis o el EDTA para controlar el desarrollo del biofilm producido por Listeria monocytogenes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

POSSE, Tamara; PRIETO, Monica; CIPOLLA, Lucia  e  KAUFMANN, Sara. Bacteriemia por Mycoplasma hominis: un agente etiologico subestimado. Rev. argent. microbiol. [online]. 2018, vol.50, n.1, pp.45-47. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2017.02.009.

Mycoplasma hominis es una bacteria de cultivo exigente y forma parte de la microbiota comensal de la zona urogenital en adultos. Puede ocasionar infecciones del tracto genitourinario, en particular en mujeres, e infecciones sistémicas en neonatos. Además, puede causar infecciones extragenitales graves, en especial en pacientes inmunocomprometidos. Describimos un caso de bacteriemia por M. hominis en una paciente inmunocompetente, luego de un legrado uterino por aborto incompleto. M. hominis está subestimado como agente etiológico de infecciones extragenitales debido a su difícil diagnóstico, ya que al carecer de pared celular no se visualiza por la coloración de Gram, requiere una incubación prolongada en atmósfera de anaerobiosis para su desarrollo y los métodos convencionales de detección pueden fallar. Este es el primer reporte de senal positiva en hemocultivo automatizado (BD BACTEC) con aislamiento de M. hominis.

Palavras-chave : Bacteriemia; Mycoplasma hominis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons