SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Utilidad de las muestras de test rápido de ureasa para el análisis molecular de resistencia a claritromicina en Helicobacter pyloriÁcaros del género Demodex: ¿parásitos colonizadores de personas sanas o asociados a patología ocular? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

ARMITANO, Rita et al. Bartonella henselae: evidencia serológica en pacientes pediátricos con sospecha clínica de enfermedad por arañazo de gato. Rev. argent. microbiol. [online]. 2018, vol.50, n.4, pp.365-368. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2017.10.004.

La enfermedad por arañazo de gato (EAG) es producida por Bartonella henselae.Afecta principalmente a ninos y el reservorio es el gato doméstico. El diagnóstico de laboratorio se basa en la detección de anticuerpos por inmunofluorescencia indirecta (IFI). El objetivo de este trabajo fue analizar la evidencia serológica de infección por B. henselae en pacientes pediátricos que reunían criterios clínicos/epidemiológicos para la sospecha de EAG. Se estudió a 92 pacientes; de acuerdo con los resultados serológicos, estos fueron categorizados en 4 grupos: 1) IgG (+)/IgM (+), 31,5% (n = 29);2) IgG (-)/IgM (+), 10,9% (n = 10);3) IgG (+)/IgM (-), 9,8% (n = 9), y 4) IgG (-)/IgM (-), 47,8% (n = 44). La divulgación de estos resultados intenta promover futuros trabajos que investiguen la seroprevalencia de Bartonella spp. en Argentina. Esto permitirá conocer la importancia de esta zoonosis en nuestra población y evaluar nuevos puntos de corte para esta técnica serológica.

Palavras-chave : Enfermedad por arañazo de gato; Bartonella; Serologia; Inmunofluorescencia indirecta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons